1

Mozarabe

Camino Mozarabe

El Camino Mozárabe en verdad son varios Caminos que van a la Catedral de Santiago de Compostela desde distintas capitales de Andalucía.

Cartel Camino Malaga

Cartel Camino Malaga

Así Málaga, Almería y Jaén se disputan ser el inicio del Camino Mozárabe, aunque en realidad todos lo son.

Alhambra

Alhambra

Sevilla, la Vía de la Plata, otros Caminos andaluces

En la capital de la región de Andalucía que es Sevilla se empieza el Camino más conocido de esta parte que es la Vía de la Plata.

Alhambra de Granada

Alhambra de Granada

Desde Cádiz se puede empezar el Camino que se llama aquí Via Augusta, empalmando en Sevilla con la Vía de la Plata.

En Huelva se puede iniciar el Camino que se llama del Sur y también alcanza la Vía de la Plata.

Así es desde todas las capitales de Andalucía que se puede llegar a Santiago por un Camino u otro.

Virgen en Almeria

Virgen en Almeria

El Camino Mozarabe

Andalucía está al sur de la península Ibérica así que hace calor y por ello se recomienda no hacer estos Caminos en verano, mejor en primavera u otoño.

Peregrino, Merida

Peregrino, Merida

Almería tiene bellas playas y también es conocida por la gran cantidad de películas, sobretodo del “Far West” que allí se rodaron por lo que podrás visitar pueblos del “Oeste” y ver su pequeño Hollywood.

Málaga es la ciudad del festival de cine de la región y también tiene bellas playas.

Patio andaluz

Patio andaluz

Jaén es una zona casi exclusivamente dedicada al aceite por lo que hay zonas en las que solo puedes ver olivares hasta donde la vista te alcanza.

Granada es la ciudad de la Alhambra, por lo que no puedes dejar de visitarla.

Córdoba tiene su catedral dentro de lo que fue la mezquita de la capital de Andalucía para los árabes por lo que mezquita y catedral son también una visita imprescindible.

Mezquita de Cordoba

Mezquita de Cordoba

Finalmente, Mérida es un museo en si misma con acueducto, teatro y circo romanos en muy buen estado de conservación. Visita impresionante.

Merida, Teatro

Merida, Teatro

Referencias

Los videos de mis consejos y mis Caminos de peregrinación en mi canal de Youtube.

Aquí te dejo el video de este Camino

Los tracks para el GPS en mi canal de wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

Santiago Apostol

Santiago Apostol

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




Empezar en Camper

Empezar en camper es muy fácil

Si te gusta la naturaleza, viajar y aceptas ajustarte a lo que se presente puedes empezar en camper en cualquier momento.

Peregrino y VW T4 California

Peregrino y VW T4 California

Mi caso

Hace un año que me compré una vieja camper California. No es lo más ecológico que puedas imaginar ya que es un vehículo de 1998 aunque intento tenerla cuidada y conducir de forma que contamine lo menos posible.

Antes y por veinte años, de 1990 a 2010 viajé o hice camping con caravana. De hecho, tuve tres, una Roller, una Knauss y una Burstner. Las cambiaba a medida que las circunstancias familiares iban cambiando. Por lo que la vida nómada no es algo desconocido para mí.

Cuatro por cuatro y tienda elevada

Cuatro por cuatro y tienda elevada

Vida nómada

El camper se ha puesto de moda. Con la pandemia el teletrabajo creció de forma exponencial y hay gente que ha visto que vivir todo el tiempo en una furgoneta es posible y mucho más barato que vivir en un apartamento o una casa.

Así hay gente sola, parejas y familias que han optado por la vida en camper.

Sin embargo, no todo el mundo está hecho a la vida nómada que es diferente en muchos aspectos a la vida entre cuatro paredes.

Durante mis años de camping observé gente que intentaba llevar al camping todos los conforts que tenía en su casa. Vi “avancés” que son esas tiendas de lona que se adhieren a las caravanas para ampliar su espacio, con neveras, sofás y televisores de gran tamaño.

Tamaños de Camper

Tamaños de Camper

Respetando a las personas y a las cosas, tengo la misma opinión que Marià de “Furgo en ruta” que dice que el camper te proporciona el jardín y el patio trasero más grandes que existen. Tienes ante ti y detrás de ti el mundo entero. Así no me gustó encerrarme en un espacio que intenta simular el lugar en el que pasaba los días laborables, en festivos apreciaba mucho más pasear, hacer excursiones, pescar o ir en bicicleta, sin pensar en el sofá y la tele.

Creo que la vida nómada te puede acercar a la Naturaleza y a las personas de forma muy natural y provechosa. Pero es mi opinión y respeto todas las demás.

VW T2 Blanca

VW T2 Blanca

¿Está hecha para ti la vida nómada?

Depende del grado en que te guste o tú seas capaz de adaptarte y de tu presupuesto la vida en camper, a tiempo parcial o completo será un gozo o un calvario.

Así y todo, en YouTube he visto casos de personas que creían que podían adaptarse y no pudieron o les costó un montón viviendo crisis y depresiones.

Para saber si estás hecho a esta vida lo mejor es probarlo. En temporada baja los precios del alquiler de un camper son bajos. Así puedes probar vehículos grandes, medianos y pequeños, y medir tus sensaciones con ellos.

Otra opción para empezar en camper es la de “camperizar” tu coche o el de tus padres.

Twingo Camper

Twingo Camper

Camperizar fácilmente

No se requiere un gran gasto si quieres empezar en camper y los elementos que compres podrás utilizarlos en otras circunstancias.

Cocina

Una cocina de gas de camping o de gasolina o de alcohol. Platos y vasos que no se rompan. Cubiertos como los de casa. Sartén y olla.

Cocina de camping a cartuchos

Cocina de camping a cartuchos

Dormitorio

Colchón hinchable, opcional bomba eléctrica enchufable al mechero. Saco de dormir. Cojín.

Baño (Ducha)

Bomba de agua enchufable al mechero y un bidón de boca ancha de diez litros.

WC

Botella de boca ancha (de zumo) y accesorio para chicas para hacer como los hombres.  Pala metálica. Papel de baño. Más sofisticado es un cubo asiento con bolsas de basura y arena de gato perfumada.

Los bares son un sustituto excelente y la pala, la botella y el accesorio para chicas puede ser tu solución barata.

Calefacción y aire acondicionado

Lo más económico es usar las del coche.

Focus camperizado

Focus camperizado

Camperizar una furgoneta pequeña o un coche mediano.

En Youtube hay muchos ejemplos de camperizaciones plegables y desmontables para automóviles o furgonetas pequeñas. Generalmente en madera adaptadas a diversos modelos de vehículo.

En el foro de Volkswagen he visto usuarios de furgonetas medianas que explicaban como empezaron camperizando sus coches.

En la práctica tanto en Francia como en la península ibérica he visto personas con camperizaciones diversas. He puesto alguna foto en el post.

VW Con techo alto

VW Con techo alto

Conclusión

Has de probarlo. Alquila, usa tu coche, el de tu padre, el de un amigo, haz un fin de semana en aquel lugar donde podrás sentir la Naturaleza y dormir tan a gusto.

Puedes empezar en camper cuando quieras.

Aparcar en un parking normal

Aparcar en un parking normal

Referencias

Los videos de mis consejos y mis Caminos de peregrinación en mi canal de Youtube.

Los tracks para el GPS en mi canal de wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

VW T4 techo elevado

VW T4 techo elevado

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 

 

 

 

 

 

 




Mont Sant Michel

Miquelots al Mont Sant Michel

Los peregrinos que van al Mont Sant Michel se llaman miquelots y tienen una credencial especial donde sellar como en otros Caminos.

Peregrino a unos kilómetros

Peregrino a unos kilómetros

El general de los ejércitos de Dios

Se dice que el ángel Satán quiso ser como Dios y consiguió un grupo de seguidores entre los ángeles para alcanzar su objetivo.

Ese objetivo, ser como Dios, pasaba por conseguir el máximo de seguidores entre los mismos ángeles, pero también entre las almas.

Para conseguir que las almas lo adoraran a él en lugar de a Dios creó dos cosas que hasta entonces no existían y que harían que las almas se confundieran.

Mensajes en la arena

Mensajes en la arena

Los Cátaros ya lo decían

Satán creó el tiempo y la materia.

Con «el tiempo» las almas dejarían de tener una visión general de la realidad y solo verían lo que se llama presente. Tendrían una visión lineal.

Podrían recordar el pasado, a menudo reinterpretándolo falsamente y podrían imaginar el futuro, siempre incierto.

Con «la materia» seduciría, en ese «presente», a la materia en la que encerraba las almas y las convertia en seres humanos.

Los seres humanos serían de materia y por ello buscarían el placer inmediato.

Tirador de puerta

Tirador de puerta

Satán era el ángel más poderoso y San Miguel el siguiente

Dios encargó a San Miguel que luchara en su nombre contra Satán.

San Miguel también reunió su grupo de seguidores y luchó contra Satán.  Lo venció, pero no pudo destruir las dos creaciones de Satán.

A Dios no le pareció mal que las almas tuvieran que pasar por una criba en la que se perfeccionaban ya que en el tiempo que Satán les daba de vida podían vencer a la materia.

Si no era así renacerían en otro cuerpo hasta que lo lograran.

Se creó así el concepto de “libre albedrío”.

Iglesia en lo alto

Iglesia en lo alto

El tajo de la espada

En su lucha San Miguel cortó la materia de un espadazo y su espada se apoyó en la tierra.

El mango en Skellig Michael, Irlanda y la punta en Jerusalén.

Casas medievales

Casas medievales

Reencarnaciones

Para la tradición Católica San Miguel es más que un Angel, es un Arcangel.

La iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Dias considera que Adán y San Miguel son la misma entidad.

Los Testigos de Jehová consideran que San Miguel se reencarnó en Jesús.

Si quiers puedes ver una explicación en Wikipedia.

Un Camino de peregrinación

Los seres humanos han creado muchos Caminos de peregrinación.

Estos Caminos siguen puntos energéticos de la materia, puntos en los que el encierro de Satán se ha debilitado y las almas se pueden acercar a la realidad.

Caminos que pretenden enseñar a las almas que el tiempo y la materia tienen una importancia muy relativa.

Uno de ellos sigue el tajo que hizo San Miguel en la Tierra.

Cartel de otros hitos

Cartel de otros hitos

El Camino de San Miguel

El Camino de peregrinación de San Miguel a pie no hace todo el recorrido del tajo de la espada. Empieza en Mont Sant Michel y acaba en el monte Sant’Angelo o monte Gargano. La visita a los extremos, Irlanda y Jerusalén se recomienda pero se alcanzan desde el Camino a pie en barco.

El tramo a pie son 2859Km atravesando Francia e Italia y como lugares especialmente destacados para sentir la fuerza del ángel podemos detallar:

  • El Mont Sant Michel en Normandía. Al que podemos peregrinar desde por ejemplo Paris en un trayecto de 400Km, aunque como siempre 100Km ya dan derecho al certificado de miquelot.
  • Al lado de Puy en Velay, Sant Michel de l’Aghuille.
  • En Susa la Sacrosanta San Michele.
  • San Michele de Pavia.
  • San Michele de Lucca.
  • El castello di Sant’Angelo (Michele) en Roma
  • El monte Sant’Angelo o monte Gargano en la Puglia.

En lo alto la iglesia

En lo alto la iglesia

Hitos del Camino

En mi Camino a Santiago desde Puy en Velay pude visitar la Aguja donde se alza la iglesia de San Miguel y allí lo comento.

Cuando subí y bajé los Alpes siguiendo el Camino desde Roma a Santiago visité en Susa  la Sacrosanta San Michele.

Cuando hice la Via Francígena desde el San Bernardo hasta Roma visité Pavia, Lucca y Roma.

Ahora he visitado el Mont Sant Michel de Normandía.

Aún no he estado en el Monte Gargano.

Calle atestada de turistas

Calle atestada de turistas

El Mont Sant Michel

Solo París supera al Mont Sant Michel en número de turistas por año.  Y, claro, París tiene un tamaño enorme comparado con el del Mont Sant Michel.

Así que hazte a la idea de visitar un lugar generalmente abarrotado.

Todo es muy caro. Vas a pagar más del triple del precio usual de cualquier “souvenir” o por ejemplo por visitar el monasterio de arriba.

A cambio verás un lugar muy limpio y cuidado, auténticamente o artificialmente medieval.

Hay muchas páginas web de tipo turístico descriptivo que te darán una idea muy completa de ese aspecto del Mont Sant Michel.

También hay muchos videos del mismo estilo en Youtube.

Solo poner el nombre en Google o en Youtube te llevará a ellos.

Calle principal

Calle principal

Aspectos «peregrinales»

Te recomiendo que en el trayecto de ida no cojas las “navettes” gratuitas que te acercan al lugar desde los últimos cuatro o cinco kilómetros. No se puede acceder en coche en esos últimos kilómetros.

Acércate a pie sintiendo que por allí han transitado miles o millones de almas desde la creación de su primera ermita.

Recuerda que antes de la construcción del puente actual los peregrinos iban por la ensenada asumiendo el riesgo de las arenas movedizas que eran mortales.

Intenta sentir la fuerza del lugar a medida que te acercas ya que cuando cruces la puerta de entrada de la muralla entrarás en una vorágine de turistas, tiendas de “souvenirs” y de comida (al 50%).

Si vas a visitar la iglesia compra tu entrada por internet para no hacer una probablemente larga cola.

Si buscas un lugar para meditar sube a la muralla y vete a un extremo ya que son un “cul de sac” solitario donde podrás mirar al mar, a la ensenada y mirarte dentro.

La experiéncia ha de ser tuya, toda tuya.

Puerta medieval

Puerta medieval

Referencias

Los videos de mis Caminos en mi canal de Youtube.

Los tracks para el GPS en mi canal de wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

La mejor web francesa para cualquier camino de Europa es xacobeo.fr

Campos y Mont Sant Michel

Campos y Mont Sant Michel

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 




La Virgen negra de Arles

La Virgen negra de Arles y del Piemonte

La Virgen negra de Arles es la misma que protege a los caminantes de las vias del piemonte que empiezan en Narbonne o en Carcassonne, a veces en Montpellier. Depende de la guía.

Cartel del inicio del Camino de Arles

Cartel del inicio del Camino de Arles

Las cabeceras de los Caminos en Francia

La red de Caminos europeos que llevan a Santiago es densa. El Camino de cada peregrino comienza al salir de tu casa, pero los peligros actuales para el peregrino son muy pocos comparados con los que iban a vivir hace diez siglos. Además, ahora volvemos en transporte, pero entonces también había que volver, más riesgos añadidos.

Peregrino en Narbonne

Peregrino en Narbonne

Los peregrinos intentaban ir en grupo, para ello se establecían lugares donde encontrarse y organizarse. Eran las cabeceras de los caminos.

Llamador de puerta gris

Llamador de puerta gris

A esos lugares también llegaban grupos que venían de más lejos y por eso si observas mapas con los Caminos señalados encontrarás el camino de los alemanes, el de los suizos, el de los húngaros y así un buen número de ellos.

El Mercado de Narbonne

El Mercado de Narbonne

Las cabeceras hoy

Los principales puntos de inicio del Camino de Santiago en Francia hoy son Paris, para el Camino de Tours, Vézelay, para el camino de Limoges, Le Puy en Velay para el camino que históricamente siempre empezó ahí, y en el sur hay dos caminos principales.

Arenas de Arles

Arenas de Arles

Uno empieza en Arles y el otro depende de la guía que elijas puede empezar en Montpellier, Narbonne, o Carcassonne. Son estos últimos los Caminos del pie de monte, del pie de los Pirineos.

Restos de la Via Domitia

Restos de la Via Domitia

Las Vírgenes negras

Por razones que no son evidentes cada cabecera ha contado históricamente con la protección al peregrino de una Virgen negra, aunque a veces es difícil no solo saber por qué sino también dónde está esa Virgen.

Santuario Saintes Maries

Santuario Saintes Maries

En anteriores entradas a este blog he hablado de las Vírgenes negras de Paris, Vezelay y Le Puy, en esta entrada os hablaré de las leyendas que envuelven a la Virgen negra de Arles y la Via del Piemonte.

En el sur de Francia

El entorno de esta zona ha estado desde siempre rodeado de misterios de tipo religioso. El Priorato de Sion, los Cátaros, el Santo Grial, el posible desembarco en Marsella de la familia de Jesús cristo huyendo de Israel, son solo una pequeña parte de las muchas leyendas que concurren en esta zona.

Interior Arenas de Arles

Interior Arenas de Arles

Así que habrá que buscar en esta zona una Virgen negra que pudiera ser la protectora de un conjunto de personas, como los peregrinos a Santiago, gente que siente de forma especial, de una forma que no sienten todas las personas.

Exterior del Santuario

Exterior del Santuario

Miles de gitanos peregrinan anualmente a la Camarga

El 24 y el 25 de mayo de cada año miles de gitanos vienen en peregrinación desde toda Europa y desde más allá para adorar a su patrona la Virgen negra Santa Sara Kali.

Dice Alicia Fàbregas: «Cada año miles de gitanos viajan hasta el sur de Francia para adorar a su patrona, Santa Sara Kali, la virgen negra.

Y también: «Llego a la iglesia fortificada de Notre Dame de la Mer y compruebo que tiene razón. Santa Sara está en la cripta –porque no es una santa reconocida por el Vaticano…..»

Medalla del Santuario

Medalla del Santuario

Dice Inout Viajes: «La localidad francesa de Saintes Maries de la Mer se sitúa en un enclave privilegiado y sorprendente, en una isla formada por los dos brazos del Ródano en su desembocadura en el Mediterráneo.»

Y también: «SaintesMaries de la Mer recibe su nombre, que significa Santas Marías de la Mar, por María Salomé y María Jacobé, que llegaron a la ciudad procedentes de Tierra Santa junto a la esclava Sara, huyendo de los ataques contra los cristianos. En el mismo barco viajaban, entre otras personas cercanas a Jesucristo, María Magdalena y Santa Marta, que posteriormente marcharon a evangelizar otros lugares de Francia.

Llamador de puerta beig

Llamador de puerta beig

Las reliquias de las Santas se conservan todavía, a pesar de las múltiples vicisitudes que han pasado, en la Iglesia Nôtre Dame de la Mer, un impresionante templo totalmente fortificado.

En la cripta donde se guardan los restos, se encuentra también una imagen negra: es la esclava Sara, conocida hoy en día como Santa Sara Kali, patrona de todos los gitanos.»

Llamador de puerta verde

Llamador de puerta verde

Recomendación

Si vas a iniciar tu Camino de Arles o el de Piemonte visita a Santa Sara Kali, la Virgen negra de la Camarga y pídele que te proteja en tu andadura.

Cripta Santuario

Cripta Santuario

Referencias

Explicaciones y recursos para hacer el Camino de Arles lo vas a encontrar en este arículo del blog y para el Camino del Piemonte es este.

Mi experiencia en el Camino de Arles en este artículo, y del paso de los Alpes por el Monginevro es este otro.

Llamador de puerta gris

Llamador de puerta gris

Los videos de mis Caminos en mi canal de Youtube.

Los tracks para el GPS en mi canal de wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

La mejor web francesa para cualquier camino de Europa es xacobeo.fr

Llamador de puerta Dragon

Llamador de puerta Dragon

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




La Virgen negra de Vézelay

La Virgen negra de Vézelay es un misterio

Cada Camino en Francia parece tener la protección de una Virgen negra y podemos buscar la Virgen negra de Vézelay.

Catedral de Vezelay

Catedral de Vezelay

Los Caminos de peregrinación

Los Caminos de peregrinación se pueden entender como una mera actividad deportiva, o social, o vacacional solo o en pareja, o en grupo, pero también puede ser un Camino de iniciación personal.

Peregrino en Vezelay

Peregrino en Vezelay

Un proceso de crecimiento, de afirmación personal, de conocerse a ti mismo, de comprender los errores y las debilidades personales y a la vez tus bondades y fortalezas.

Llamador de puerta marron

Llamador de puerta marron

Pero crecer duele, hay que trabajar el proceso y aquí también es así. Tienes que trabajar tu propio crecimiento. Buscar. En la dirección adecuada. Llama y se te abrirá.

Llamador de puerta azul

Llamador de puerta azul

La suerte

La suerte de cada uno depende de tu punto de vista. En un Camino de peregrinación largo vas a sufrir penalidades de todo tipo y si no es así será porque has asumido todo lo que te va a pasar como una parte de la aventura y porque, a veces, sí, tienes algo que te protege.

Catedral Sta. Madalena

Catedral Sta. Madalena

Vas a ir a casa de un Apóstol, y Él te protegerá.

Y puede que también te proteja su tía María.

O su prima Magdalena o su madre Salomé.

Reliquias Sta Madalena

Reliquias Sta Madalena

Otro Camino con alguna confusión

Como expliqué en el post sobre el Camino de Paris aquí también tenemos un Camino con el nombre de otra población que no es Vézelay.

Interior Catedral Vezelay

Interior Catedral Vezelay

Esta es la Via Lemoviciensis porque históricamente empezaba en Limoges.

Iglesia Ortodoxa Vezelay

Iglesia Ortodoxa Vezelay

Aquí también hay dos ramales uno más nuevo que pasa por la población dedicada a Santa Bernardette, Navers, y otro, parece que más antiguo que pasa por una de las catedrales más grandes de Francia, Bourges.

Ambos ramales se unen en Gargilasse y prosiguen hacia Limoges donde si podrás ver una Virgen negra pero moderna.

Que buscar en Vézelay

A lo mejor es que no hay que buscar nada. Solo bajar a la cripta de la Catedral y encontrar los restos de María Magdalena.

 

Cripta Vezelay

Cripta Vezelay

 

Quizás en este Camino no es la tia sino la prima la que te va a acompañar y proteger en tu caminar.

Que buscar en Limoges

Una moderna Virgen negra que pretende evidenciar que al igual que en los otros Caminos de Francia aquí también hay una.

Limoges, Virgen Negra

Limoges, Virgen Negra

La iglesia de San Miguel. Que como siempre tiene una inmensa punta hacia el cielo. Por dentro es una maravilla.

Cartel Iglesia S. Miguel, Limoges

Cartel Iglesia S. Miguel, Limoges

 

Torre iglesia S. Miguel, Limoges

Torre iglesia S. Miguel, Limoges

Y poco más

Este es un Camino poco transitado, largo, con albergues al viejo estilo. Un Camino para peregrinos que se quieren encontrar.

Cartel calle peregrino

Cartel calle peregrino

Referencias

Explicaciones y recursos para hacer la Via Lemoviciensis lo vas a encontrar en este arículo del blog.

Mi experiencia en la Via Lemoviciensis en este artículo, y también en su segunda parte.

Mi video de este Camino en mi canal de Youtube.

Los tracks para el GPS en mi canal de wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

La mejor web francesa para cualquier camino de Europa es xacobeo.fr

 

Llamador de puerta blanca

Llamador de puerta blanca

 

Advertencia a ortodoxos: Es mi opinión que mientras  mantengan que el verdadero Nuevo Testamento es el que redactaron los escribas del emperador Constantino. Más de ochocientos años después de la muerte de Jesús. Con la conformidad de algunas de las sectas cristianas representadas en la capital del imperio en ese momento. Excluyendo otros textos tan válidos como los recogidos y excluyendo también sectas de países lejanos a Roma, pero más cercanos a Jerusalén. Sus opiniones valen para mi tanto como las de cualquier heterodoxo. O menos porque creen a pies juntillas sin ordenar sus mentes, que tienen muy mal amuebladas.

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 

 




La Virgen negra de Le Puy

La Virgen negra de Le Puy en cabecera de Camino

En el Camino a Santiago más turístico e Francia la Via Podiensis que empieza en Le Puy podrás ver la Virgen negra de Le Puy en Velay.

Estacion de tren

Estacion de tren

El principio de esta Via

Lo usual es que empieces en la Catedral de le Puy, allí podrás comprar una creencial (no credencial sino un pasaporte de gente creyente, una creencial). Recibir la bendición al peregrino. Escribir un deseo que quieres que examinen las monjas y si cabe oren por ello.

Bendición a los peregrinos

Bendición a los peregrinos

Y allí en el altar mayor verás una pequeña virgen con un niño en su seno ambos de un negro intenso. Es la Virgen negra de Le Puy.

Entrar en la Catedral

La experiencia de entrar en la Catedral ya es una experiencia mística en si misma ya que tiene forma de palafito y tu asciendes hasta bien pasada la mitad de la planta por lo que da la impresión de que accedes casi directamente al altar mayor.

Escalera a la Catedral de Le Puy

Escalera a la Catedral de Le Puy

Es como entrar en el vientre de la catedral lo que te da una clara sensación de pertenencia. Y allí a pocos metros puedes ver la Virgen negra de Le Puy

A la vista está

En este Camino de Francia no hay que hacer ningún trabajo para encontrar la protección que demandas a la Divinidad en tu caminar. Está muy a la vista. En el altar mayor vestida con una capa que la cubre dejando solo a la vista las cabezas, la Virgen negra de Le Puy y el niño.

Santiago apóstol

Santiago apóstol

Un truco de magia

A veces puede parecer un tanto paranoico, pero en las cuestiones de magia me gusta dejarme engañar por los trucos, pero si me pongo terco busco el cómo y entonces procuro no dejar que lleven mi vista a lo obvio y así suelo descubrir el presunto misterio.

La pregunta entonces es: ¿Hay algo oculto tras la facilidad en obtener la protección de la Virgen negra en Le Puy en Velay?

La aguja

La aguja

El paisaje de Le Puy

Esta población está enclavada en una meseta volcánica, a 750m de altura. Hay tres elementos elevados sobre la zona: La más alta es una imagen dorada de la Virgen. Luego se puede ver sobre una aguja de origen volcánico una iglesia más bien pequeña. La tercera en altura es la torre de la Catedral.

San Miguel en la aguja

L’Aiguilhe es una población distinta pero unida a Le Puy por lo que mucha gente la considera una parte de ella. Allí se alza una chimenea volcánica sobre la que se construyó una iglesia a la que se asciende, a pie, por 268 escalones tallados en la roca.

Esta iglesia se construyó sobre el año mil en base románica, pero fue modificándose posteriormente. El arco de entrada es de clara influencia cordobesa.

Arco Cordobés

Arco Cordobés

Las paredes aún conservan frescos y sus ábsides uno a uno son preciosos. Hay páginas web que describen lo que allí verás, pero evidentemente te recomiendo que lo veas en persona y trates de sentir cosas.

Dentro de la iglesia de Saint Michel

Dentro de la iglesia de Saint Michel

Arriba y en punta, San Miguel.

No siempre es así porque he visto iglesias dedicadas a San Miguel que están al nivel del suelo de las poblaciones en que se encuentran, pero hay varias, probablemente las más conocidas que están altas y en puntas geográficas.

Sant Michel en la aguja

Sant Michel en la aguja

Los Caminos de peregrinación

En el mundo hay muchos Caminos de peregrinación. En nuestra cultura el más conocido es el Camino de Santiago, todos los Caminos de Santiago, pero hay muchos más.

Centrandonos en Francia hay Caminos que atraviesan el país en muchas partes hacia Santiago, también hacia Roma y a otros lugares reconocidos como santificados como el Mont Saint Michel.

Marcador de distancia a Santiago

Marcador de distancia a Santiago

En Italia se han recuperado muchos Caminos de peregrinación también hacia lugares sagrados como Asis o Roma y hay otros que atraviesan todo el país hasta llegar al mar donde coger un barco en dirección a Jerusalén. Pero también hay Caminos que llevan a la Sacrosanta San Michele en Susa o al monte Gargano dedicado a San Miguel.

En los países escandinavos el lugar de peregrinación es Nidaros y la tumba de San Olav.

Las peregrinaciones han sido siempre una experiencia religiosa y también Caminos de iniciación. ¿Iniciación a qué? La respuesta está en ti.

Llamador de puerta

Llamador de puerta

La Virgen negra de Le Puy

Tu Camino a Santiago empezará con la bendición a los peregrinos en la Catedral de Le Puy en Velay frente a la Virgen negra de Le Puy y la efigie del apóstol Santiago.

Ellos te protegerán de todo mal en tu caminar. La ruta te va a dar tiempo a evaluarte. Aprovéchalo.

Mochila y bastones del peregrino

Mochila y bastones del peregrino

Referencias

Explicaciones y recursos para hacer la Via podiensis lo vas a encontrar en este arículo del blog.

Mi experiencia en la Via podiensis en este otro artículo.

Mi video de este Camino en mi canal de Youtube.

Los tracks para el GPS en mi canal de wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

La mejor web francesa para cualquier camino de Europa es xacobeo.fr

 

Virgen negra con manto verde

Virgen negra con manto verde

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 

 

 




La Virgen negra de Paris

La Virgen negra de Paris una cabecera de Camino

 

Buscas la Virgen negra de Paris, has leído algo sobre los inicios de los Caminos de Santiago en Francia y las Vírgenes negras.

Las Leyendas

En este tema nos movemos en la esfera de las leyendas de los Caminos de Santiago que se extienden más allá de la península ibérica.

Pero ya sabes que generalmente bajo una leyenda haberlo, haylo.

En la Tour de Saint Jacques de Paris

En la Tour de Saint Jacques de Paris

Un Camino algo especial

Si, el Camino de Paris a Santiago también tiene su Virgen negra. Claro que este Camino de Santiago ya es algo confuso en sus aspectos iniciales.

Para empezar, tiene el nombre de Vía Turonensis porque comenzaba en Tours y no en Paris. Por eso hay quien lo denomina Grand Chemin, para diferenciarlo.

Desde Paris hay dos ramales uno te llevará por Orleans, señorial e históricamente recomendable, pero hay otro que te lleva por Chartres con otro tipo de connotaciones.

Exterior Chartres

Exterior Chartres

¿Cuáles? Pues aspectos más esotéricos, alquímicos y herméticos.

Alquimia

Lo primero sería preguntarse porqué en un sitio así se erigió una catedral como esa. ¿Por qué contiene un enorme laberinto ahora disimulado con filas de sillas sobre él que lo hacen intransitable?

Laberinto de Chartres

Laberinto de Chartres

Las preguntas son muchas y las respuestas están a la vista. No las has de pensar ya que tú mismo las sentirás.

Y la Virgen negra de Paris algo escondida, pero a la vista, como todo.

Trabajo interior

Como siempre has de hacer un trabajo de búsqueda y recordar que al que llame se le abrirá. Has de llamar.

Llamador de puerta

Llamador de puerta

La torre de Santiago de Paris

De la enorme iglesia de Santiago de Paris solo queda la torre. Dicen que la salvó de la destrucción un fabricante de balas de plomo ya que en lanzar por un artefacto plomo fundido desde arriba llegaban al suelo bolas perfectas.

Toda la Tour de Saint Jacques

Toda la Tour de Saint Jacques

Sobre la enorme torre una estatua de Santiago con un libro cerrado. Los secretos bien guardados, aquí no te van a revelar nada.

Saint Jacques en la Tour

Saint Jacques en la Tour

Todo lo demás desapareció.

Enfrente de la Tour de Saint Jacques nace la calle de Nicolas Flamel. Otra evidencia que leer.

Rue de Nicolas Flamel

Rue de Nicolas Flamel

La imagen de la Virgen negra de Paris

Pero según la historia la Virgen Negra de Paris no estaba en la iglesia de Santiago sino en la de San Esteban.

El protestantismo abolía las efigies y para defender esta Virgen se creó una cofradía de Honra a la Virgen negra que llegó a tener más de diez mil miembros, incluso algunos reyes de Francia.

Hoy donde está

Y: ¿Dónde ver la Virgen negra de Paris? ¿Es accesible?

La respuesta es que si, y que no parece correcto iniciar un Camino de Santiago desde Paris sin encomendarse a ella, a la Virgen negra de Paris.

Exterior Bonne Deliverance

Exterior Bonne Deliverance

Has de coger la línea uno del metro (desde Chatelet, si es que estas en la Tour de Saint Jacques) hasta la parada del puente de Neully y desde allí caminar diez minutos hasta la Chapelle Notre-Dame de Bonne Deliverance.

El camino es sencillo y los horarios de apertura de la capilla son amplios, aunque te recomiendo que uses un navegador para no perderte y te cerciores de que está abierto mirando la página web de la capilla.

Sorpresas: Estás en un barrio residencial donde los apartamentos cuestan millones de euros. El color de la piel de casi todos. monjas, curas y feligreses es el de la Virgen. En la capìlla una estatua del general de los ejércitos de Dios, San Miguel.

Saint Miche

Saint Miche

Y aún más

Durante tu Grand Chemin vas a encontrar, en puntos destacados, capillas e imágenes de Notre-Dame de Bonne Deliverance. Recordatorios de que te está cuidando en tu caminar.

Capilla de Notre Dame de Bonne Deliverance

Capilla de Notre Dame de Bonne Deliverance

En la práctica

Te recomiendo llevar GPS y el track de este Camino.

Encontrarás mis tracks de GPS en Wikiloc donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

La mejor web francesa para cualquier camino de Europa es xacobeo.fr

Explicaciones de este Camino en El Camino de Paris.

Mis videos en youtube.

Llamador de puertas

Llamador de puertas

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 




Auto caravana

Camper, van, auto caravana, caravana.

Si haces una peregrinación a Santiago en auto caravana no esperes una Compostela. Ni si peregrinas en moto, ni en coche, ni en patinete ni en cualquier otro tipo automóvil. (Bici eléctrica?)

Pero qué me dices de irte a Moscú, ir sellando de vez en cuando en una Credencial y al llegar a Sarria dejar tu vehículo y hacer esos míticos últimos cien kilómetros a pie. En casa tendrás tus fotos y videos, tu Credencial sellada en lugares especiales para ti y un certificado de haber peregrinado cien kilómetros a pie como colofón de tu aventura.

Auto caravana 4x4

Auto caravana 4×4

La moda de la auto caravana

Cierto, está de moda. Después de la pandemia del Covid 19 muchos han buscado reflejar sus ansias de movilidad en una casita rodante, una auto caravana.

También el fenómeno del teletrabajo en la pandemia y el encarecimiento de la vivienda y sus suministros e impuestos, desde antes de ella, ha llevado a alguna gente a optar por vivir en una caravana y en bastantes casos en una furgoneta caravana, conocida en este mundillo como la “camper”.

Revista de viajes de Altair

Revista de viajes de Altair

“Youtubers” e “influencers”

Como dice Pablo del Canal de youtube “Mundo Adro” antes encontrar un video de cómo transformar un vehículo de carga en una vivienda rodante era difícil. Ahora mismo los hay a montones.

Marta y Maria (Mariano) de “Furgo en Ruta” llevan diez años viviendo y viajando en una Volkswagen T4 4×4 por América del Sur. Como otros muchos empezaron viviendo de sus ahorros y luego fueron desarrollando trabajos con los que ir financiando su vida.

Marta y Maria de Furgo En Ruta

Marta y Maria de Furgo En Ruta

Un curso para obtener dinero

Son uno de los diecisiete expertos que han desarrollado un curso de “cómo vivir viajando” que se puede adquirir desde las webs de cada uno de los “maestros”.

Una de las fuentes de ingresos es youtube ya que mucha gente sigue las vicisitudes de estos viajeros que suelen publicar un mínimo de un video a la  semana.

Canales de youtube

Hay muchos canales en youtube de personas que viven del todo o casi en sus vehículos vivienda o auto caravanas. Sus nombres son bien expresivos: “Sin código postal”, “Verde por dentro”, “La Furgo de Liante”, “Al Son De Mi Furgón”, “Vivir En Ruta”, “Galaventura”, “Ligrones En Ruta”, “5 En Furgo”, “MikeandMery TV”, “Gonzaventuras”, “Vivir No Es Caro”, “Viajando Nuestra Vida”, “Mini Van Travel”, “La Vida Viajando”, “Travelanding”, “Lara Mesanza”, y muchos, pero que muchos más.

Modelo t2 de autocaravana VW

Modelo t2 de autocaravana VW

Libros

Algunos de los que he mencionado más arriba han escrito libros que te van a orientar en este mundo de las auto caravanas.

Los más prolíficos Rocio Calvo y Eduardo Parrado de “Sin Código Postal” que tiene una Guía de la Van Life, como viajar y vivir en una furgoneta camper, De Furgo a Camper, Guía de como camperizar una furgoneta, y que en mayo de 2022 publicaron sus rutas secretas de viaje por España en su libro Rutas por España en auto caravana y furgoneta camper.

Área de auto caravana

Área de auto caravana

El autor más práctico puede que sea Iñigo Mendia de Viajando Simple con su libro Como Vivir y Viajar En Furgoneta.

Un libro de viajes por África, en bicicleta, con mucha de la filosofía de personas que viven cien por cien en furgoneta es “Nunca llueve en el Desierto de Blanca y Oscar de “Vivir en Ruta”.

Y hay muchos libros más.

Si has hecho andando todo el Camino Francés de Santiago puede que te hayas perdido alguna cosilla, mira el libro de Atienza de la Ruta Sagrada y puede que en auto caravana puedas hacer cosas que ahora mismo no imaginas.

Películas

Nomadland, esa es la película.

Foros

Donde aclarar dudas y beber de la experiencia de personas que llevan muchos años viajando, aunque solo sea en vacaciones con sus auto caravanas.

El que recomiendo y a mí me ha resuelto todo es el de FurgoVW pero seguro que hay muchos más que no conozco.

Auto caravana aparcada como otro vehiculo

Auto caravana aparcada como otro vehiculo

Peregrinar en auto caravana

Como dije más arriba viajar en auto caravana no es peregrinar. Estoy hablando de poder conocer lugares donde existen Caminos de Peregrinación de forma eficiente combinando los dos conceptos.

Auto caravana de viaje por la ruta del Ebro

Auto caravana de viaje por la ruta del Ebro

Caminé desde Le Puy en 2013 hasta Santiago, y desde Arles en 2016, desde Vezelay en 2019. Hice el Camino de San Olaf desde Oslo hasta Nidaros en 2018 y también en 2018 el Camino entre el San Bernardo y Roma. Miles de kilómetros conociendo gentes, pueblos, peregrinos, iglesias. Quiero conocer muchos lugares más, no necesariamente más lejanos, pero si en las rutas de peregrinación del mundo.

Y siempre cabe retomar el espíritu peregrino cuando quieras.

En Francia conocí muchos albergues, no solo privados donde dormían personas que hacían sus Caminos en sus coches. Aquí he conocido albergues donde con una pequeña contribución he podido ducharme y cenar con los peregrinos.

Desde Ponferrada a ver el Valle del Silencio o desde Mansilla a ver San Miguel de Escalada o desde Puente Duero a Valladolid, en auto caravana es poco tiempo y puedo llevar a otros peregrinos que lo quieran ver.

Y desde Fuenterroble de Salvatierra a Guijuelo también, a comer.

Cama, cocina fregadero de auto caravana

Cama, cocina fregadero de auto caravana

Como dije más arriba puedes dejar el vehículo a cien kilómetros de tu meta y andar esa parte.

Eso vale no solo para Santiago sino también para Roma, para Nidaros o para Mont Sant Michel.

VW t4 con techo elevable

VW t4 con techo elevable

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!

 

 

 

 

 

 




Mi Camino de Vezelay 2

Mi Camino de Vézelay en 2022

1 – Descripción

Mi Camino de Vezelay en 2022 ha sido el primero que no he hecho mayoritariamente a pie. He empezado a hacer Caminos de Peregrinación con camper.

No es lo mismo, tiene ventajas e inconvenientes pero sigue siendo genial.

Ciertamente te puedes plantear hacer en un día lo que a pie hubieras hecho en tres o más, la convivencia en los albergues se tiene que modular de otra manera, pero sigue siendo posible, hay que echarle imaginación.

Catedral de Bazas

Catedral de Bazas

Desde La Reole hasta el pre pirineo las llanuras francesas siguen siendo la tónica predominante, como ya expliqué en el artículo sobre la parte que hice a pie desde Vezelay a La Reole. Esta parte cuenta también con catedrales, iglesias y castillos muy bien cuidados que muestran la riqueza que hubo y el interés cultural de sus habitantes que hoy hay.

Ya en el pre pirineo los desniveles aumentan como ya me ocurrió en los Caminos anteriores de Le Puy y Arles.

De hecho, la parte final del Camino de Vezelay coincide con la que ya hice en el Camino de Le Puy.

Bougue 970Km

Bougue 970Km

2 – La Reole

Odiaba La Reole porque allí tuve que dejar el Camino en 2019 con una rodilla del tamaño de una pelota de balonmano y un dolor insoportable. Allí acabaron mis caminatas de cuarenta kilómetros al día y, después de seis meses de recuperación comenzaron las de quince kilómetros y no más.

Sí, en 2021 hice, de quince en quince, un Camino Inglés y en 2022 tengo planificado un recorrido, pero también ha de ser de quince en quince y sin mucho peso.

Pero realmente La Reole es bonita y tiene de todo. Entre otras cosas tiene un precioso monasterio, enorme, que usan para un montón de actividades culturales y sociales, ahora también para la recepción y cuidado de refugiados.

Buzones de correo

Buzones de correo

Por cierto algo que van a entender en su plenitud los viajeros que regresan a una cultura que conocían es que un sentimiento de reconocimiento fue apareciendo en mi interior a medida que veía paisajes y detalles: Los inmensos campos de girasoles, las puntiagudas iglesias de los pueblos, los buzones cúbicos para la correspondencia, los tubos junto a los buzones para que el panadero deje el pan, los sujetadores de contraventanas, y mil cosas más.

Te cuatro en St Sever

Te cuatro en St Sever

3 – De La Reole a la Estela de Gibraltar

La Estela de Gibraltar era y es el punto de reunión de los Caminos a Santiago que venían y vienen de toda la parte central de Francia y por tanto de gran parte de Europa.

La Estela sigue siendo un hito donde muchos peregrinos dejan recuerdos, muestras de su fe y del sentido de su peregrinar. Limpian muy a menudo y no ves grandes acumulaciones como si ocurre en otros lugares.

Cascada en Bougue

Cascada en Bougue

Pasé por poblaciones como Auros, Bazas, Captieux, Rejons, que a pesar de ser un pequeño pueblo tiene la señal de estar a mil kilómetros de Compostela.

Roquefort, ciudad amurallada y con una iglesia muy peculiar, Bougue, muy pequeño pero precioso y muy devoto de la peregrinación, Mont de Marsan, Saint Sever, con una bellísima catedral y gran acogimiento peregrino.

Hagetmau, más elitista, Ortez, más comercial, Sauveterre du Bearn, el pueblo que más me gustó, Sant Palais, que también verás si sigues el Camino de Paris y Tours.

Y la Estela de Gibraltar.

Estela de Gibraltar

Estela de Gibraltar

4 – De la Estela de Gibraltar a Roncesvalles

Este tramo es común al de otros Caminos como el de Le Puy y el de Paris y Tours.

Pasas por Ostabat, y llegas a Saint Jean Pied de Port.

Este pueblo está muy dedicado al peregrino ya que muchos son los que comienzan su Camino aquí con la preciosa, pero dura subida de los Pirineos.

Son veintisiete kilómetros los que separan Sain Jean y Roncesvalles, veinticuatro de subida hasta el alto de Ibañeta y tres de bajada a la Colegiata.

Existen dos vías posibles: Una paralela a la carretera en su mayor parte y otra  monte a través.

La policía prohíbe el acceso monte a través en invierno y parte del otoño y primavera si hay riesgo ya que muchos han sido los muertos y los rescatados en ese trayecto.

En verano de 2013 hice el camino monte a través y me resultó bellísimo.

Sain Jean también atrae muchos turistas ya que es uno de los centros donde se venden todo tipo de productos relacionados con la cultura del País Vasco. Así que la calle principal alterna los albergues donde pueden pernoctar peregrinos con las tiendas de artesanía y comestibles para turistas. Mitá y mitá.

Si vas a empezar tu Camino aquí te aconsejo:

Entrena o empieza a caminar desde unos días antes en cualquiera de los Caminos franceses que pasan por aquí, reserva cama vengas de donde vengas, puedes coger aquí una credencial. Sube en grupo a los Pirineos, nunca solo, si el clima cambia de pronto y la temperatura baja no te pares, la hipotermia es muy peligrosa, sigue andando y mantendrás tu cuerpo caliente. Cerca del alto de Ibañeta hay refugio donde podéis entrar en grupo, no solo.

Saint Jean pie de puerto

Saint Jean pie de puerto

5 – Roncesvalles

La Colegiata de Roncesvalles también es un importante punto de partida de peregrinos, puede que el más importante para los verdaderos peregrinos que no necesitan alardear de deportistas por haber subido a los Pirineos ni buscan tan solo una Compostela. Es el punto de partida de los peregrinos que humildemente se buscan y que ciertamente se van a encontrar en los setecientos noventa kilómetros que hay hasta Compostela, o en los noventa que van de allí a la Costa de la Morte.

Ya había hecho anteriormente una visita a todo lo que aquí se puede ver pero nunca había visto la cripta y esta vez pude. Ya había dormido en el viejo edificio de las muchas y estrechas literas y también en las nuevas literas de madera adosadas de a cuatro. Esta vez dormí en mi camper, mi casa con ruedas.

Roncesvalles

Roncesvalles

6 – Referencias

Para cualquier Camino de Francia te recomiendo que busques datos, etapas, hospedajes, etc. en la pagina web de xacobeo france y para el de Le Puy  en Godesalco.

Para los tracks de GPS te recomiendo wikiloc donde soy el usuario jose@todocaminosantiago.

Sauveterre de Bearn

Sauveterre de Bearn

7 – Video

Para que te hagas una idea de lo bonitas que son las Catedrales, iglesias y monumentos del tramo de La Reole a Roncesvalles he hecho un video que recoge una pequeña parte y te dejo el resto para ti.

Aquì te dejo el video que como todos dejo en mi canal de Youtube.

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




La Ruta del Císter

La Ruta del Císter

Hay tres bellos monasterios del Císter conectados por un Camino de Peregrinación de 105Km denominado La Ruta del Císter.

Claustro de Santes Creus

Claustro de Santes Creus

Los tres Monasterios son el Real Monasterio de Santes Creus, el Real Monasterio de Santa María de Poblet y el Real Monasterio de Santa María de Vallbona.

La ruta sigue el GR 175 por lo que hay albergues o lugares donde hospedarse cada 20 Km aproximadamente. Existe también una lista de alojamientos especializados.

Iglesia de Santes Creus

Iglesia de Santes Creus

Hay una credencial específica para este Camino, aunque podemos usar una que tengamos de otro Camino y bastantes puntos de sellado para que al acabar el recorrido podamos obtener un Diploma que certifique que lo hemos hecho.

Al ser un recorrido circular se puede empezar y acabar en cualquiera de sus puntos.

Panteon Real en Vallbona

Panteon Real en Vallbona

Santes Creus

El folleto que explica este Camino dice que Santes Creus es uno de los conjuntos monásticos cistercienses mejor conservados de Europa.

En este monasterio fueron enterrados muchos reyes, reinas, príncipes, infantes y almirantes por lo que la sobriedad del Císter se vio aderezada de preciosos monumentos fúnebres que contrastan mucho.

En su visita podremos pasear por un claustro gótico excepcional con una hermosa sala capitular y otras dependencias de gran belleza.

También veremos vidrieras, ventanales y rosetones sorprendentes.

La web de Santes Creus.

Plaza de Santes Creus

Plaza de Santes Creus

Poblet

El folleto explicativo de este monasterio indica que la UNESCO lo reconoció como Patrimonio de la Humanidad por su belleza.

Se fundó en el siglo doce y fue el centro neurálgico de la Catalunya medieval.

Cuando lo visites verás que se han aprovechado de las nuevas tecnologías para ofrecerte una experiencia inolvidable.

La web del monasterio de Poblet.

Poblet

Poblet

Vallbona

El folleto de este monasterio explica que ha sido habitado ininterrumpidamente desde 1153. Es un monasterio femenino que en un momento en que las autoridades eclesiásticas ordenaron que los monasterios aislados se cerraran y los y las religiosos se trasladaran a núcleos habitados por feligreses creó un pueblo a su alrededor. Salvando así su posible cierre.

Iglesia de Vallbona

Iglesia de Vallbona

Es austero, al estilo del Císter y contiene un panteón real muy bello.

Su visita se ha “audiovisualizado” para ofrecerte un recorrido explicativo con música, videos y también guías presenciales. Toda una experiencia. Un anticipo lo encontrarás en la web de Vallbona de les monges.

Claustro de Vallbona

Claustro de Vallbona

 

 

Entradas

Puedes visitar los tres monasterios con un carnet que ahora (2022) cuesta 15€ tiene una validez de dos años por lo que puedes hacer el recorrido y las visitas de a pocos.

Santes Creus

Santes Creus

Su web

Toda la información para hacer este Camino de peregrinación la encontrarás en la web de larutadelcister.

Pueblo de Vallbona

Pueblo de Vallbona

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!




De Deltebre a Zaragoza

La Ruta del Ebro de Deltebre a Zaragoza

Hace tiempo que el Camino Catalán me llevo a Zaragoza y desde allí subí a Logroño por el Camino del Ebro, pero nunca había viajado de Deltebre a Zaragoza.

Ahora lo he podido hacer, en camper, y me ha gustado mucho.

Como en el tramo de Zaragoza a Logroño en este tramo entre Deltebre y Zaragoza el rio, con mayúscula, el Ebro es el gran protagonista.

Cartel Camino Natural del Ebro

Cartel Camino Natural del Ebro

Te anticipo es que vas a entrar en un mundo sin estrés, tranquilidad, paz, meditación y yoga te van a ser muy fáciles a lo largo de todo este trayecto, tanto en el tramo catalán como en el aragonés.

Al acabarlo sentía una relajación personal como en pocos Caminos había logrado.

Camino junto al Ebro

Camino junto al Ebro

Por otro lado, la gastronomía es muy relevante, la gente muy acogedora y la cultura variada. Vestigios romanos, lugares jacobeos y la presencia templaria te irán apareciendo a lo largo de la ruta.

Cartel Camino del Ebro

Cartel Camino del Ebro

Deltebre

Razones políticas harán que en muy poco tiempo el delta del Ebro deje de existir y si quieres verlo el paso del tiempo lo hace cada vez más difícil. Así que si quieres verlo no lo dejes para más adelante.

 Aquí dicen que “Lo riu és vida” (El rio es vida) porque ciertamente está agonizando.

Aquí se cultiva arroz y el tipo de construcción es el de la barraca. Hay otras peculiaridades de la zona que no te voy a descubrir, te las dejo a ti.

Deltebre

Deltebre

Tortosa

Tortosa es la capital del Bajo Ebro y sede episcopal. Ciudad agrícola, industrial y comercial cuenta con un enorme castillo que fue romano, árabe, cristiano, templario, …

También cuenta con una sede episcopal y una catedral.

Placa en Batea del Camino de Santiago

Placa en Batea del Camino de Santiago

Xerta

Xerta está asentada en un pronunciado meandro del Ebro. Población tranquila y silenciosa que nos introduce en una comarca muy apropiada para el mejor relax.

El Canal lateral del Ebro en Xerta

El Canal lateral del Ebro en Xerta

Gandesa

El escudo de Gandesa es un aguante y proviene de una boda real de conveniencia que se conoció como la farsa de Gandesa y de cuya boda el príncipe que se tenía que casar salió huyendo y se dejó un guante.

Cabe recordar que Tarraco fue una capital importantísima en el tiempo de los romanos por lo que toda esta zona está plagada de monumentos y excavaciones. En las excavaciones aparecen tanto restos romanos como árabes.

Sigue la calma y tranquilidad en tu caminar.

Batea

Ya estamos lindando con Aragón y en Batea se ha planteado más de una vez el cambio de comunidad autónoma.

Mausoleo romano en el Camino

Mausoleo romano en el Camino

Fabara

Aragon nos ha abierto sus puertas y ya estamos en la zona denominada la Franja y según la Wikipedia Fabara “Históricamente se considera adscrita a la región deLa Franja Oriental de Aragón, caracterizada lingüísticamente por el uso del catalán.

Caspe

Caspe es la capital de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe. Tiene un importante patrimonio religioso y civil del que destaca la Colegiata de Santa María del Pilar y su Castillo.

Castillo de Caspe

Castillo de Caspe

Escatrón

Aquí te recomiendo hacer una visita al Monasterio dce Rueda que se encuentra frente a Escattrón.

Quinto

Quinto es la capital de la Comarca de la Ribera Baja del Ebro y cuenta con un interesante patrimonio civil y religioso, así como con el Museo de las Momias.

Museo de las Momias de Quinto

Museo de las Momias de Quinto

Zaragoza

De Zaragoza no hay que decir mucho ya que es de sobras conocida. Su relación con el Apóstol Santiago es fundamental y el fervor por la Virgen que se apareció al Apóstol sobre un pilar basa todo el fervor religioso de su gente. Te remito a mi Camino del Ebro.

El Pilar

Tienes más información de los Caminos en esta misma web y como siempre en las principales paginas web como las de:

Gronze

Godesalco

Consumer

Mundicamino

Jacobeo,

Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

Una de tantas flechas amarillas

Una de tantas flechas amarillas

Encontrarás los mapas y los tracks para GPS de muchos de mis caminos en Wikiloc,  donde soy el usuario jose ARROBA todocaminosantiago.com

 

¡! BUEN CAMINO PEREGRINO ¡!

¡! ULTREIA ET SUSEIA ¡!